Con un ritmo más funky
“Tambores del presente empiezan a marchar, con lagunas mentales no puedo solucionar”, así comienza “Química”, el último sencillo de Aire del Golfo, lanzado bajo el sello La Sociedad Real este 18 de febrero. Un tema que trata sobre un enamoramiento a primera vista, una conexión que se siente con otra persona y que no permite ni respirar, ni confesar los sentimientos que se puedan guardar.
Bajo un ritmo inspirado en el género Funky, es un tema que levanta el ánimo e invita a bailar y a disfrutar la vida. La producción musical compuesta por Diego Gallardo, también conocido como Aire del Golfo, formará parte de su nuevo disco musical “Dejar Zumbar 2” y cuya fecha de lanzamiento se tiene prevista para este 2022.
“Es como un regreso a las canchas, ya han pasado tres años casi cuatro del primer disco “Dejar Zumbar 1”. Entonces con “Dejar Zumbar 2” y este sencillo “Química” lo que vamos a querer es poder abarcar eso, todo eso que paso hace tres años”, comenta el cantautor de Mujer Pitahaya en entrevista con Garage Band, acotando que la pandemia no permitió que se concretaran varios de sus proyectos.
Gallardo menciona que “Dejar Zumbar 2”, será un disco innovador lleno de sonidos frescos y espera que su público capte esa onda completamente auténtica “Sería increíble, como que “oye esto, no lo había escuchado antes” ¿Me explico? Esa es la idea realmente, si hacemos todo bien, la idea es no copiarle a nadie, ser 100% original”.
Y, sin duda alguna, parece lograrlo con cada una de sus producciones, convirtiéndose en un músico que sorprende con sus polifacéticos temas que ponen a bailar a su público y donde se destaca la presencia de vientos y percusión.
“Me gusta fluctuar, innovar, sacar lo que uno tiene en la cabeza. No me identifico con un solo genero […]voy por el merengue, por el rock, por el pop latino, ahorita el funk, ahí vamos viendo”, conversa con Omar Dimitrakis.
Su motivación es conectar con las personas a través de su música y su onda multifacética, lo cual logró en compañía de un conjunto musical sublime, al presentarse en el Festival Otra Música el 07 de agosto de 2021. Donde el público se levantó de sus asientos y bailó al son de su tropipop canciones como Mujer Pitahaya, Escucha y otros temas que formarán parte del nuevo álbum.
“Cuando planeas un show puedes ir jugando con las dinámicas a mi me gusta mucho que tenga varias partes como que la gente no este solo arriba o solo abajo sino con altibajos […] el plan es que la música sea animada, anime al público y que la gente disfrute el show como una fiesta”, comparte al mismo tiempo en que define su participación en el festival como un sueño hecho realidad.

Cuando Dimitrakis pregunta si tiene alguna formula para lograr impactar en el público ecuatoriano, Aire del Golfo menciona que no posee una formula 100% infalible pero le ha funcionado bien ser completamente autentico y transparente. Tampoco tiene una formula para que la música sea 100% rentable, lo que no le ha permitido dedicarse de lleno a la música.
De hecho, comparte su pasión con sus labores como ingeniero civil a tiempo completo, pues indica que la rentabilidad de la música es un tema complejo debido a la falta de mercado que existe y, que es por ese mismo motivo que existen en el Ecuador tan pocos artistas y productores.
“No hay como una costumbre, no hay como un mercado que genere que la gente pueda invertir sus estudios en eso […] Si la música en el Ecuador fuera rentable al 100% habrían muchas mas universidades, mucha mas gente que estudie, muchos más productores, artistas…”
Asimismo, afirma que hay que crear la industria para que sea rentable, donde se beneficie no solo el artista, sino toda la gente que está detrás del proceso creativo. Y así poder justificar ante los padres el sueño de dedicarse a la música, más que como hobbie, como carrera. “Uno quiere lo mejor para sus hijos, pero la música puede ser lo mejor si se hace bien”. Afirma desde su propia experiencia.
Siendo que ha dedicado su corazón a la música desde los 10 años, en el coro navideño de su escuela, con el cual incluso tuvo giras en diferentes centros comerciales. Más adelante, a los 15 años comenzó a escribir sus propias canciones, con una única inspiración en su cabeza “las historias del amor”, tanto propias como narradas por otras personas.
“Me considero un ‘man’ romántico porque todas las canciones en verdad tienen esa esencia amorosa, sin caer en lo cliché y lo cursi”, admite a la entrevista digital vistazo. Definitivamente, Aire del Golfo es así y volverá a enamorar al público ecuatoriano, quienes felices le volverán a “Dejar Zumbar”.