
La primera vez que vi a Capitán Nájera en vivo me dio una vibra de banda indie de garaje, destroyer, digna de protagonizar una versión alterna de “Mejor no hablar de ciertas cosas” o ser la banda que cierra en Sin otoño sin primavera en Diva. Luego de escuchar “Génesis” su primer single en plataformas oficiales, eso cambió a una percepción de tristeza, baladas noventeras y artistas emocionalmente inestables. Un compendio de elementos que personalmente busco y los metió de cabeza a mi algoritmo de Soundcloud.
La banda ha logrado captar la atención de la escena independiente guayaquileña con shows estridentes sin dejar de lado el feeling de sus letras e interpretación melancólica. Han girado por diferentes escenarios del país destacándose en este año la Fiesta de la Música 2022 en la terraza de Mz14 con una gran asistencia de público y la respuesta de su base de fans de la ciudad.

Sobre la intención de lo que como agrupación buscan, Camila Trujillo, vocalista y tecladista comenta lo siguiente:
“Como medio mundo en pandemia, la depresión y el encierro me llevo a escribir lo que sentía y que luego se convirtió en las letras de las canciones. Somos un grupo de personas que se fueron conociendo en el camino y acoplándonos al punto de ser actualmente ocho y participar de manera activa en la composición de los nuevos temas. El sentimiento atraviesa la banda y eso es lo que se nota cuando tocamos en vivo y en la reacción de las personas que se han sumado a seguir nuestra música cantando y gritando sea en un Kruger lleno de punks o un evento indie con piscina. Génesis y Cuerpo Caótico son por eso nuestros singles iniciales para de ahí ir abriendo camino a nuevos sonidos”.
El tema “Génesis” cuenta con un videoclip a cargo de Blond Producciones y dirigido por Never Been. En su cuenta de Soundcloud tienen temas como “Perroz Sedientoz”, “No hay” y “Erizo” el cual será el siguiente single con una onda de surf rock el cual está ya en proceso de mezcla y máster en Catapulta Records. Se espera vea la luz a fines de mes o inicios de diciembre.
Axis, saxofonista de la banda, comenta:
“Todos llevamos ideas de nuevas canciones y no es que andamos en búsqueda de un sonido o de complacer a alguien, más bien experimentamos con música electrónica, hip hop, rock progresivo y psicodélico y eventualmente eso se verá en los nuevos temas que sacaremos más adelante. Cap Naj tiene vientos, samples, sintes, guitarras, batería, bajo, percusión electrónica, en un ensamble que no sabemos en lo que terminaremos componiendo. Es divertido. De eso se trata”.
La banda está por confirmar la fecha de lanzamiento de “Erizo” y una fecha en diciembre junto a Pavimento, 69 Segundos y Acaba un día para cerrar el año. Sin duda es una de las agrupaciones con mayor proyección y que espero que el 2023 saquen más música y den mucho más de que hablar para hacer de Guayaquil una ciudad más divertida, sad y tripeada.
Escucha sus singles aquí, demos acá y el video de Génesis aquí.
–
–
Por: Jimmy Sáenz de Viteri
Contacto: jfsaenzdeviteri@gmail.com