Los sueños se hacen realidad

Banqueados, un jingle utilizado hace más de 10 años en un programa universitario de futbol donde Daniel era presentador. Ahora, reversionado y completo, es el nuevo sencillo con el que la banda pretende alcanzar, una vez más, al público nacional e internacional.

Lanzado el 27 de noviembre de 2021, con una letra bastante ocurrente y un ritmo pegajoso que recuerda a los icónicos himnos futboleros. El líder de Daniel y los Yadas (DYLY) narra que la idea surgió de un proceso creativo, donde aprovecharon el impulso de sus primeros shows postpandemia. 

Acerca del concepto, conversa con Omar Dimitrakis, presentador de Garage Band, que se trata de “este futbolista talentoso, pero que es un malcriado, y vive la joda. Y, o sea, al banqueado lo banquean, pero le gusta ser banqueado porque a la larga igual le ponen la medalla del campeón”. 

Valero, como capitán, considera que es importante mantener una dinámica de grupo amena y divertida, que pueda imprimirse en las canciones. Además, trata de motivar constantemente a su equipo a pesar de las dificultades que puedan presentárseles en el camino.

También se encarga de ser el relacionista de su grupo. Un trabajo que considera difícil debido a que en el movimiento musical ecuatoriano no hay espacio para el pop punk, mucho menos para su estilo degenerado (No tienen un género completamente definido) siendo el motivo por el cual se hace difícil que, a nivel nacional, le abran espacios.

Pese a ello, tuvieron la oportunidad de conectar con las personas indicadas para ayudarles a armar sus giras en Argentina y EEUU, teniendo un total de tres presentaciones en este último país.

Influenciado por el género punk, el movimiento cultural argentino les recibió con los brazos abiertos, sorprendiéndose con el “novedoso” sonido que aportó DYLY durante sus presentaciones. Con sus letras, tropicalización y una base de pop punk del 2000, impactaron positivamente en un público acostumbrado a un tipo más lento y melódico.

La experiencia en Buenos Aires fue increíble, según relata Daniel a Garage Band. La propuesta que inició con dos presentaciones, terminó en cinco, contando un evento fortuito que tuvieron en Hard Rock Café.

“Fue una historia muy graciosa, o sea, llegamos y la mesera [nos preguntó] ¿Ustedes son una banda?”, cuenta que al inicio lo negaron, pero pronto su música se escuchó a través de los altavoces del icónico lugar y, entonces, llegó la oferta de tocar en ese escenario.

 “Nos ayudaron un montón. Ahí el protocolo es distinto porque como está dentro de un centro comercial, tienes que dejar desde un mes anterior el listado de cuántos instrumentos tocan, qué gente entra. Nos ayudaron con todo, casi que arriesgando su trabajo, metieron nuestras cosas casi medio escondidas. “Hagan como que van a comer al restaurante” y ellos metieron nuestros equipos. Fue una experiencia bacan”.

En cuanto a la evolución de DYLY, el cantautor revela a Dimitrakis que se ha visto influenciada por un aprendizaje constante al desarrollar las letras de sus temas. Enfocado en una descompresión de energía y chistes, siendo la música una forma de hacer chistes que no se permite en cualquier otro ambiente.

Este crecimiento le ha dejado explotar sus pensamientos personales y más profundos, desarrollando una perspectiva distinta de temas como la infidelidad que presenta de la forma más cruda o relaciones de pareja fallidas desde un ángulo más personal.

Ejemplifica con su tema Atravesar el Mundo: “muchas personas me han dicho que lindo, que tema más profundo. Y yo digo “Si” cuando me da la gana. Pero ese tema lo escribí en base a Mario Bross […] atravesando un mundo por una pelada.” 

Esta perspectiva también estuvo presente en Mucho Lote, el cuarto álbum de DYLY que presenta un rock con fusiones de chachachá, jazz, pop, entre otros géneros que tienen la intención de matar al rock, según Daniel revela al diario El Universo. Por tal motivo, el trabajo discográfico estuvo a punto de llamarse “El rock ha muerto”, sencillo que lo traslada a su época de colegio.

Con un sonido melancólico y orgánico, sus canciones incorporan el trabajo de artistas de Buenos Aires, Paris, Londres, Venezuela y otras partes del mundo, que grabaron directamente en su país de residencia y luego enviaron su trabajo para que fuera incluido.

Valero, menciona que los temas del álbum se compusieron durante su gira por EEUU, incluyendo el tema Diablo Verde (ft Fabrikante), “una colaboración que venía persiguiendo toda su vida”, comenta en entrevista con diario El Universo. 

Producción musical que al ser lanzada el 25 de enero de 2020 no tuvo la oportunidad de lograr el alcance que la agrupación guayaca había planificado debido al COVID-19. Y que, Daniel revela ante Garage Band, ha quedado atrás para dar paso a los nuevos proyectos que se tienen en mente.

En el 2022, DYLY tiene planificado grabar un nuevo álbum con un contraste bastante fuerte, siendo Banqueados parte del mismo en compañía de temas grabados en pandemia y postpandemia. También tienen planeado realizar una mini gira por Colombia, aunque por el momento nada se ha concretado.

No obstante, continúan trabajando en el proyecto, asegurando que “Siempre tienes que soñar en grande y tienes que soñar como lo haces […] para que el camino se haga realidad y te des cuenta cuando haya oportunidades”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound