La visión

Nacido en Loja, pero lleva más de 20 años viviendo en España. Estuvo vinculado a la música desde muy joven a través del diseño gráfico de portadas. La inconformidad de los resultados obtenidos con distribuidoras y disqueras lo llevó a concebir la idea de una plataforma de streaming y que dé soporte a artistas emergentes.

Ese fue el nacimiento de Diskover en el 2020, una distribuidora digital para sellos y artistas independientes con aplicaciones de marketing e inclusión en listas de reproducción.

“Mi objetivo principal siempre fue visibilizar y dar soporte profesional y serio a artistas independientes y que obtengan los resultados que se merecen de manera justa. Las herramientas tecnológicas nos permiten llevar contenidos musicales a fronteras imaginables hace años y nuestro equipo de trabajo se ha especializado en vincularse no solo con los algoritmos y aspectos técnicos sino también de escuchar y atender las necesidades cambiantes de las bandas y artistas emergentes”, comenta González sobre la misión y compromiso de Diskover acorde a la visión y el contexto musical actual mundial.

La plataforma y servicios

John nos comparte que el diseño de la página web debía contar con una experiencia de navegación óptima y de entrada ofrece los diferentes paquetes disponibles de acuerdo al presupuesto y necesidades de los artistas/usuarios.

Recepción de regalías, pitch para playlists, distribución a plataformas de streaming, gestión de derechos conexos, publishing, acceso a contenidos exclusivos y muchos más están disponibles en el portal www.diskover.co

Resultados

Más de 3 millones de euros recaudados y cinco mil usuarios son las cifras en los primeros dos años de operación. En los que John destaca lanzamientos de artistas de renombre como Feid y Dr Stev, los cuales cuentan con millones de reproducciones y cientos de miles de oyentes mensuales en Spotify.

“Es importante recalcar que para mantener nuestra filosofía de distribución equitativa hemos rechazado algunas ofertas de grandes sellos disqueros que desean administrar nuestra gestión. Muchos artistas pasaron por Diskover y de ahí se proyectaron a sellos internacionales. Principalmente trabajamos con artistas urbanos, pero estamos abriendo nuestro mercado a géneros como el indie y bandas de distintos estilos musicales”, agrega González.

Modelos de trabajo y espacios creativos  

El centro de mando de Diskover se localiza en Madrid y cuenta con una infraestructura dividida en cabinas de grabación, estudios audiovisuales, salas de reunión, con la finalidad de brindar no solo una experiencia y servicio digital, y complementar con un asesoramiento de un equipo de profesionales en edición, ingenieros de sonidos, directores visuales y asesorías personalizadas.

Labor de capacitación y educación continua

“Soy consciente de cómo es empezar en el mundo de la industria musical, por eso aparte de nuestros servicios, brindamos tips, consejos y recomendaciones gratuitas a través de nuestras redes sociales como Instagram, la cual cuenta con más de diez mil seguidores. Nuevos lanzamientos, videos destacados, debates y foros son publicados semanalmente para crear un engagement abierto con seguidores de la música y posibles artistas interesados en nuestros paquetes de distribución”, culmina John González, convencido de la labor realizada hasta el momento.

Entre los planes a futuro de Diskover se encuentran movilizarse a Latinoamérica y abrir oficinas en puntos estratégicos para estar más cerca de lo que pasa en esta región y por supuesto en Ecuador su país natal.

Del cual destaca que, a pesar de no vivir una juventud rodeada de la escena local, cada vez recibe más feedback positivo de bandas y solistas que destacan por sus lanzamientos, giras internacionales y presencia en medios de prensa extranjeros.

Se despide de nosotros con un semblante optimista y a pesar de que Ecuador no cuenta con un modelo de negocios establecido para el sector musical cree que esto cambiará si nos capacitamos y prestamos atención a lo que sucede fuera de nuestro entorno.

¿Diskover con partners en Ecuador? Tal vez más cerca de lo que creamos.

Por: Jimmy Sáenz de Viteri

Contacto: jfsaenzdeviteri@gmail.com

Últimas Noticias

Siddartha de gira en Ecuador
El sampler: #LoTopDel2022

Categorías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound