El 2022 se proyecta como un año lleno de éxitos para el cantautor chino-ecuatoriano Ren Kai, quien hace algunos días presentó su nuevo sencillo “Cada Instante” en colaboración con Nikki Mackliff ante las principales plataformas de streaming. Un tema romántico que celebra la promesa de un amor mágico y duradero, transmitiendo a través de su video una onda vintage que recuerda, de cierta manera, a un cuento de hadas. 

Mediante el clip, explica que “Esta es una canción muy romántica que trata de ese amor eterno que uno espera tener siempre en una relación. Se trata de esa promesa de siempre amar a la otra persona, día a día, para seguirla enamorando”.  Asimismo, su compañera Nikki, menciona que se trata de “ese amor a la antigua cuando habían muchos detalles, ese amor tan puro, simple también a la vez. Es una canción que refleja mucho eso, entonces, para volverse a enamorar…”

Recordemos que esta estrella en ascenso ya ha logrado éxitos importantes con su primer álbum “Amor Inconcluso”, lanzado el 11 de junio de 2021 bajo Sony Music Ecuador. Esta producción musical es la recopilación de sus dos primeros años de carrera y está compuesta por 10 canciones que se conectan y, cada una por sí misma, relata un momento específico de la historia de amor que juntas conforman y continuará en un segundo disco.

Planteando temas como la ilusión del primer encuentro, la química romántica, el camino compartido y los conflictos que supone, la necesidad de terminar una relación tóxica y la nostalgia. Influenciado por una corriente de pop urbano romántico, el título cuenta con un pequeño anagrama donde sus iniciales forman la palabra “AI” (Amor, en chino). 

Incluyendo los sencillos Dancing in the Dark, Devuélveme la Calma (su canción más reproducida en Spotify), La Verdad (con más de ocho millones de visitas en YouTube), Otra vez, Someone Like You, Mala Idea, Parece Mentira y Cerca Cerquita. 

Dancing in the Dark es su primera canción poliglota, apostando por utilizar los idiomas que domina (español, inglés y chino mandarín) como puente para que su música llegue a todas partes. Definiéndola como el trabajo más interesante que ha realizado, debido al toque diferente que le aporta la multiplicidad de idiomas y, el mismo, haber escrito los versos tanto en mandarín como inglés. 

“Yo me baso mucho en la vibra inicial de la producción. Si me llama la atención, avanzo. También soy así con las personas.” Indica al diario El Universo sobre el proceso creativo de la canción. También acota que “Dancing in the Dark, es un tema que abre otra historia en mi carrera, pero lo que viene es el cierre de las primeras canciones que he sacado.” 

Desde el inicio formal de su carrera musical en 2019, los Kainers (su comunidad de fans) le han apoyado. De hecho, el cantante comparte con Garage Band que el nombre proviene de una encuesta que realizó, a través de Instagram, con los nombres propuestos por su comunidad y que, entre tres finalistas (de donde rescata “Aikai” como una de sus favoritas pues significa amor triunfante), la más votada fue Kainers que es Renkai, al revés.

Este apoyo recibido por sus fans se ha visto reflejado en el alcance que ha tenido en países como México, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay, Guatemala, Honduras, EEUU e incluso India, Indonesia y Turquía. Además de los éxitos que ha cosechado en, tan solo, 3 años de carrera. Iniciando con la participación de su banda anterior “The Cit” en la Explosión Azul 2019, evento oficial de apertura de temporada del Club Sport Emelec y que congrega a miles de fanáticos.

The Cit fue un proyecto de electropop, creado durante el 2018 junto a Chris Ovid. Surgió de sus ganas por hacer música juntos, componiendo y creando piezas que impactaron viralmente en el internet. Siendo el ejemplo más claro “When You’re Gone”, producción musical que fue el motivo por el cual decidieron crear la agrupación. “[…] entró a los charts virales de Spotify Ecuador, de Apple Music. Y así, simplemente subiendo una canción que habíamos terminado recién hace una semana […] La hija de Luis Miguel la agregó a una playlist”, menciona a Garage Band, recordando la emoción del momento.

Por diferentes motivos y a pesar de que existen muchas canciones de “The Cit” que no han salido a la luz, de acuerdo a lo revelado por el artista, se decidió poner al proyecto en pausa. “Lo que sucedió fue que las otras canciones que hicimos al final no terminaron cogiendo la fuerza que cogió esta primera”, declara. Sin embargo, esto no constituyó un alto para su carrera, por el contrario, fue el inicio de lo que sería un año muy fructífero para su desarrollo musical. Con su lanzamiento como solista, tras haberse graduado en negocios internacionales y haber trabajado arduamente durante 5 años para reunir el capital de este emprendimiento.

“Desde que vi que tenía esos planes de renunciar a mi trabajo, yo sabía que iba a alcanzar mi carrera como solista. Y ya, en 2019, saqué mi propio proyecto como artista; han sido 3 años de mucho aprendizaje” comparte con Omar Dimitrakis.

Su esfuerzo le ha dado frutos al catapultarse con su primer sencillo “La Verdad” como el segundo artista ecuatoriano en alcanzar más vistas en YouTube con más de ocho millones de visitas, a día de hoy. Mismo con el que alcanzó el puesto número 1 en rankings de radios ecuatorianas, y cierta exposición internacional tras lanzar su versión remix con Tres Dedos y el dúo Rocko y Blasty. Asimismo, obtuvo su primer galardón a Mejor Vídeo Musical gracias a su sencillo «Mala Idea», de la mano de TC Televisión y Charts Ecuador. Premios en los que también fue nominado a Artista Revelación del Año. Reflejo de la creatividad que ha acompañado a la carrera del guayaco, sobretodo en la producción de sus videoclips. Por ejemplo, el vídeo de Otra vez fue una producción completamente animada al estilo caricaturesco; otras producciones incluyen actuación e interesantes coreografías.

“Ha sido un gran desafío. Al cumplir un año quería hacer muchas cosas, pero vino la pandemia…” Menciona a Garage Band. Sin embargo, esto tampoco lo detuvo, dándole la oportunidad de participar en la producción televisiva “Antuca me enamora”, alcanzar más de dos millones de visitas en menos de 15 días por el vídeo “Parece Mentira” y de liberar mucho de su material a través de plataformas de streaming, con lo que logró otro paso hacia la internacionalización.

De hecho, su primer paso en la escena musical fue a la edad de 9 años en Shanghái, durante un festival internacional donde representó a Ecuador, logrando cierto nivel de reconocimiento. En un año y medio tuvo más de 50 presentaciones en escenarios y en medios de comunicación. Sin embargo, sus actividades pararon a los 11 años por cuestiones familiares.

Veinte años después, el artista de madre ecuatoriana y padre con nacionalidad china, intenta volver a conquistar los escenarios asiáticos bajo el sello de Sony Music Asia, contrato que firmó el 25 de marzo de 2021 y que promete convertirle en el primer latino que abra la música local y el latín urban pop en el mercado asiático.

El contrato se realizó bajo un acuerdo de manejo y distribución de canciones. Lo que le permite a Ren Kai tener libertad en sus decisiones creativas, siempre y cuando tome en cuenta las sugerencias realizadas por la disquera. También se habla de la posibilidad de participar en el reality La Voz China, revela su mánager Sergio Buenaventura. Al respecto, Ren Kai menciona que “un contrato con una disquera así de grande no garantiza el éxito de un artista sino que el esfuerzo y la constancia llevara al verdadero reconocimiento”

Lo cual ha demostrado, aun cuando el proyecto se ha visto retrasado debido a las disposiciones del gobierno de China sobre la apertura de fronteras a extranjeros (China no permite doble nacionalidad y cómo nació en Guayaquil, su nacionalidad es únicamente ecuatoriana), espera con mucha ilusión regresar al país donde vivió por 10 años y que es para él una herencia cultural.

Siendo uno de sus más grandes sueños volver la música latina popular en el continente asiático, ya que es un género poco conocido y eso lo vuelve desafiante, apostando así por la diversidad cultural. “[…] me siento orgulloso de representar ambas culturas, latina y asiática, que tienen tantas cosas buenas y ricas; que espero seguir compartiendo en ambas partes, para que personas de ambas culturas puedan seguir aprendiendo el uno del otro y eso también nos permita avanzar como sociedad” relata en el programa dominical Garage Band.

Además, señala que lo que enriquece al ser humano es la suma de todos los aspectos positivos que cada cultura comparte con el resto del mundo, el aprender sobre ello, el amarlo. Lo que permite el constante crecimiento como sociedad, como humanos. Y estar orgulloso de sus raíces es fundamental para lograr el éxito.

“No hay una razón para que Ecuador no lo pueda lograr pero se necesita del apoyo local”, menciona sobre el impacto mundial de la música nacional. “Si más personas nos unimos y hacemos una misma visión, uno más uno van a ser dos para poder invertir a ese mismo proyecto […] hay que apoyar más a artistas locales para lograr ese gran impacto como sucede en Puerto Rico”.

Es consciente de la competencia internacional que existe a la fecha y de los desafíos que supone, lo que le lleva a hacer énfasis en que la única forma en la que Ecuador pueda realmente competir es que sus artistas se unan, compartan su aprendizaje y hagan más colaboraciones musicales.

“Yo siento que Ecuador necesita tener mucha música saliendo constantemente, colaborando entre todos, siento que eso necesitamos para poder [tener presencia internacional] porque la competencia no es acá, sino en todo el mundo. Hoy en día, el hecho de que yo saque una canción, literal está a un click de que tu o todas las personas que están acá escuchen a J Balvin o me escuchen a mí. Está a un click”. Ejemplifica.

Es este pensamiento lo que le ha llevado en conjunto con Sergio Vivar a crear una colaboración que va más allá de la música (trabajaron juntos en la nueva versión de Prueba de Amor). Se trata de la disquera independiente La Real Sociedad, cuyo fin es apoyar a nuevos talentos nacionales para crear y promover su arte.

“Buscamos convertirlo en una plataforma que permita que se unan más artistas de Ecuador y que podamos compartir conocimientos, potenciar carreras y empujar la industria y que esta crezca. Hemos podido iniciar un equipo de trabajo en el cual estamos ya algunos artistas y nos emociona lo que va a salir bajo el nombre de la disquera”, dice el intérprete de Devuélveme la Calma, al diario El Universo.

Como empresario, tiene en cuenta el alcance que las herramientas digitales proveen a las  campañas desarrolladas mediante internet, incluso si cuentan con bajo presupuesto. Siendo el mismo un conejillo de indias al haber probado una efectiva estrategia de marketing a través de redes sociales desde 2021 y que en la actualidad aún impulsa.

Empezó creando contenido cultural en TikTok, aprendiendo sobre sus algoritmos y el funcionamiento de la plataforma. Descubriendo el contenido que mejor le funcionaba e implementándolo de manera estratégica para aumentar la visualización de su música y que llegara a mercados internacionales. 

Explica, durante su encuentro con Dimitrakis, que TikTok tiene el control total de mercado en la industria musical. Ya que, aproximadamente el 80% de las canciones que están posicionadas en los top charts mundiales son tendencia en la plataforma.

Actualmente, está muy activo en redes sociales, planificándose junto a su equipo para subir un TikTok al día como mínimo. Adelantan ideas, dedica todo un día a grabar el contenido y su equipo se encarga de editar. Lo mismo ocurre con YouTube, donde muestra un contenido muy variado que va desde covers en español hasta la serie Cocinando con Ren Kai. E incluso cuenta con un portafolio digital renkaimusic.com donde tiene todas sus canciones, letras, entrevistas e información de interés.

En Instagram, suele realizar lives para interactuar con sus kainers, también comparte frecuentemente su día a día y el cómo se involucra con su música, mostrando un lado más real y humanista siempre enfocado en compartir ambas culturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound