Ricardo Pita es de esos cantantes que no solemos encontrar a diario, su vibra, energía y capacidad para conectar con el universo y sus oyentes es simplemente única, ha conseguido que las personas alrededor del mundo coreen sus canciones a viva voz. Y es que para él, la música significa algo más que solamente componer y cantar canciones, busca transformar a las personas a través de sus melodías y que sus letras les brinden algo positivo que puedan llevarse con ellos. La música que más le gusta es la sencilla, la que no tiene la pretensión de ser complicada, con la que resulta fácil conectarse.
Ricardo es un gran artista que hasta la fecha, tiene 3 álbumes: Las aventuras del ayer, hoy y siempre, Amuleto y La Casa Rodante. Ha tocado con el gran Héctor Napolitano y Jorge Drexler, y además participó en diversos conciertos alrededor del mundo. Tocaba con bandas como “Los Niñosaurios” y posteriormente se dedicó a ser solista.
Él considera que hay una especie de libertad en hacer las cosas solo, pues decides a dónde vas, con quién quieres trabajar, cómo lo quieres hacer y cuándo. Pero al mismo tiempo, reconoce que la música es un trabajo en equipo, y él ha logrado contar con músicos increíbles que lo acompañan, como Carlos Pavón en la batería y Nico Dávila en los controles.
La mayor creencia de Ricardo Pita es que está rodeado de personas maravillosas que lo van ayudando en su camino musical, como Miguel Sevilla, su productor, quien “le ayuda a terminar de armar el rompecabezas” de lo que quiere proyectar en sus producciones, y muchos personajes más por los que él se siente inmensamente agradecido.
Y es que esa es la esencia genuina de Ricardo Pita, si pudiéramos describirlo en unas palabras, diríamos que entre las cosas que más le gusta está el poder coleccionar amigos, le fascina la idea de poder colaborar con diversos artistas ecuatorianos y a nivel internacional.
Si hablamos de niveles internacionales, Ricardo es de esos pocos artistas que consiguen que sus canciones se vuelvan un himno en cualquier lugar donde él esté, cuando se presenta, todo el mundo empieza a corear sus canciones. Él dice que el poder juntar a varias personas y hacerlos sentirse parte de él, lo aprendió de su familia, quienes en su mayoría son músicos. Pero sobre todo de su papá, quien le enseñó cómo tratar a las personas para que nadie se sintiera fuera.
Una de estas experiencias la vivió durante una presentación en Uruguay. Era la primera vez que cantaba en vivo la canción Viento Eterno, y su performance venía después de la intervención de una banda de 18 músicos en escena, con tambores que hacían saltar a los presentes. Después de escuchar la introducción que decía “De Ecuador, Ricardo Pita” salió al escenario solo con su guitarra, escuchó el silencio de la audiencia después de haberse encontrado en suma algarabía y pensó: “voy a hacer que toda esta gente que está aquí sea mi banda” y empezó a cantar. Los asistentes empezaron a corear su canción emocionados y Ricardo tras culminar la presentación no pudo contener las lágrimas.
Pero esta no ha sido la única aparición estelar del gran Ricardo Pita, pues su música forma parte del soundtrack de la película “Gafas Amarillas”, en dónde también participa con un papel actoral en el cual le da vida a un vagabundo. Se ha presentado en países como Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, Francia, España, Brasil y Chile. En donde en este último, cuenta con una anécdota interesante, y es que en un principio tenía planificado hacer cuatro fechas y terminó haciendo 33 presentaciones en ese país.
Tiene más de 10 videoclips en YouTube de los cuales la “canción para el resto de los días” cuenta con más de 529 mil visitas y en Spotify ya superó el millón de reproducciones. Actualmente, se encuentra produciendo su cuarto disco, y durante una entrevista con Garage Band mencionó que este nuevo álbum tiene un sonido totalmente distinto, pues según Ricardo Pita siempre busca que todos sus discos sean un giro de 180 grados en comparación al anterior.
Aunque siempre ha tenido una fascinación por la música autóctona, nos promete que en esta nueva producción escucharemos sonidos nuevos, mezclados con música electrónica, acompañados de su inigualable voz e inseparable guitarra.
Sin duda, es algo completamente diferente a lo que estamos acostumbrados, pero lo esperamos con ansias, porque si se trata de Ricardo Pita seguramente será una experiencia trascendental.